![](https://static.wixstatic.com/media/4254b6_2cf256ba45904c5c9f464a49911d9f26.jpg/v1/fill/w_1920,h_1440,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/4254b6_2cf256ba45904c5c9f464a49911d9f26.jpg)
Pirámide del Adivino
Uxmal, Yucatán
![](https://static.wixstatic.com/media/214ec6_4ad960daa2ee4acca170566dc2c1b6ad.gif)
![](https://static.wixstatic.com/media/214ec6_8d44e282bc0ede2dc850b172b8e31568.png/v1/fill/w_56,h_70,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/214ec6_8d44e282bc0ede2dc850b172b8e31568.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/214ec6_8e7f76009fa87b24ae0e14107f2668c9.png/v1/fill/w_57,h_72,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/214ec6_8e7f76009fa87b24ae0e14107f2668c9.png)
Para empezar...
Esta ruina esta localizada en la única serranía que hay en la Península de Yucatán, de gran amplitud, adornada con gran exquisitez y muy bien conservada, con el enorme sentido del arte que caracteriza el estilo puuc, donde también se destaca una de las piezas más importantes: el Mascaron de Chac, el Dios de la Lluvia, que aparece en las fachadas.
Las construcciones aprovechan el relieve del terreno para ganar altura y adquieren volúmenes muy importantes. Muchos dice que la leyenda informa que esta pirámide fue construida en una sola noche, esto en cierta forma es desmentido ya que esta cuenta con 5 estructuras de diferentes épocas.
En la parte de atrás tiene el Cuadrángulo de las Monjas hacia el norte, cuenta también con áreas como; Juego de Pelota, el Palacio del Gobernador y La Casa del las Tortugas, entre otros. En esta área hay cisternas para aprovechamiento del agua de lluvia, construidas en el Palacio del Gobernador, de forma horizontal, sobre un terraplén y cubierto de ornamentaciones delicadamente talladas y falsas columnas en sus fachadas.
Características
![](https://static.wixstatic.com/media/4254b6_94428aaf976f4ac09823b67fa84a64ea.jpeg/v1/fill/w_112,h_112,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/4254b6_94428aaf976f4ac09823b67fa84a64ea.jpeg)
Mito de construcción
![](https://static.wixstatic.com/media/4254b6_3b424985c1a541a0ba2e10bd3533c3d9.jpg/v1/fill/w_445,h_334,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/4254b6_3b424985c1a541a0ba2e10bd3533c3d9.jpg)
Su construcción cuenta con una escalera de forma occidental que queda ubicada frente al sol en el atardecer del solsticio de verano. Cuando se sube esta escalera se percibe una escalada y no un paseo, haciendo de ella inactúa para los que sufren de vértigo.
La construcción del templo está formada por tres secciones escalonadas, símbolo de las tres montañas: iniciación, resurrección y ascensión, y en la parte mas alta se encuentra un templo. Las esquinas están redondeadas Tiene dos hileras de escaleras, una al este y otra del lado oeste, ambas de pronunciada inclinación. Visto desde arriba las escaleras trazan una línea transversal que divide la pirámide elíptica formando así el símbolo de IO, igual a 10, el número de la Madre divina.
Existen ocho máscaras en las esquinas del templo, no hay duda que es necesario que sobre nosotros caigan todos los diluvios universales para limpiarnos y purificarnos totalmente. Chac es una criatura perfecta, que está más allá del bien y del mal. En sus manos está la inundación, la sequía, el granizo, el hielo, el rayo, motivo por el cual los antiguos magos temían su cólera. Se dice que los grandes sacerdotes salían del templo con los mensajes divinos, y por eso eran llamados Chilam (intérpretes), ya que eran mediadores entre los Dioses y la gente.
Lado este
Se encuentra también un templo interior, existe una escalera paralela a la exterior, lo que indica la construcción de un templo sobre otro.
Fachada Sur
En la fachada al sur se encuentran figuras de la cabeza de Chac, serpientes enroscadas y bandas formando cruces. La cruz de San Andrés, llena de enigmas y portentos, sobre la cual se ataron en forma despiadada los miembros separados del eremita pescador. El hondo significado de las torturas de Andrés en la terrible X es la “aniquilación del querido ego en el laboratorium oratorium del tercer logos”, es decir la dura lucha para lograr la eliminación de todos los agregados psicológicos a base de trabajos concientes y padecimientos voluntarios.
Parte Superior
El templo en la parte superior es el más impresionante, con su fachada al oeste, es la máscara de Chac formada con serpientes entrelazadas. Todas estas tallas son antiquísimas, hechas por artistas geniales, con una sabiduría extraordinaria, la cual fue depositada en estos libros de piedra que nos hablan claramente de la autorrealización íntima del Ser.
![](https://static.wixstatic.com/media/4254b6_ce7720ee40e34d51aa92acf4567309e2.gif/v1/fill/w_428,h_545,al_c,pstr/4254b6_ce7720ee40e34d51aa92acf4567309e2.gif)
Algo sobre
![](https://static.wixstatic.com/media/214ec6_4d53b6b805d900a657216686d2ccfce8.png/v1/fill/w_91,h_91,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/214ec6_4d53b6b805d900a657216686d2ccfce8.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/4254b6_f62c658fe554446e8a878a7b4b7caab9.png/v1/fill/w_65,h_65,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/4254b6_f62c658fe554446e8a878a7b4b7caab9.png)
construcción
Lado Oeste
Hay un templo interior con cinco portales, también hay grupos de tres columnas, alternando con paneles en la parte baja en medio de la fachada. El pasaje tiene forma de “T”, que entre los mayas es el símbolo de Ik (viento), este soporta una banda de relieves con diseños de flores, símbolos calendáricos y otros motivos que también pueden ser vistos en la esquina noreste.
Allí podemos apreciar figuras humanas con elementos acuáticos, jeroglíficos y figuras geométricas. El elemento aire como símbolo del espíritu, las figuras geométricas que indican el recto pensar, sentir y actuar con la ayuda de los elementos acuáticos, símbolo de las aguas espermáticas del primer instante.
También en la parte posterior (oeste) se encuentran bajo las escaleras, dos grandes máscara del Dios Chac Ocultas a los ojos de la carne, viva representación de las fuerzas del Ser, hay un descanso donde se encuentra la famosa escultura conocida como “La Reina de Uxmal”, De hecho es una figura masculina emergiendo de las fauces abiertas de una serpiente, El hombre auténtico brota de la Madre divina.
La cultura maya es una serpiente y nos habla del poder de la serpiente. Sólo las civilizaciones serpentinas son verdaderas culturas, verdaderas civilizaciones.
Sobre esta escultura se encuentran unas columnas con un nudo en el centro, este motivo es interrumpido por unas bandas cruzadas que forman cuadrados con círculos en el centro para recordarnos la cuadratura del círculo y terminan con la máscara de Chac en la esquina.
![](https://static.wixstatic.com/media/214ec6_f7aa99fa9c11e0540a3191ec7de71866.gif/v1/fill/w_66,h_50,al_c,usm_0.66_1.00_0.01,pstr/214ec6_f7aa99fa9c11e0540a3191ec7de71866.gif)
![](https://static.wixstatic.com/media/214ec6_f31c4f4a395d4af4812bdd87be1bae32.gif/v1/fill/w_86,h_65,al_c,usm_0.66_1.00_0.01,pstr/214ec6_f31c4f4a395d4af4812bdd87be1bae32.gif)
![](https://static.wixstatic.com/media/214ec6_c6742330801b29c8f9fecf23cf6a1f04.gif)